En espíritu y en verdad

Q

Lunes 6 de enero de 2025

P: ¿En dónde una iglesia debe poner un límite al uso de las artes visuales en la adoración cristiana?

Nuestro director de la adoración ha indicado que él va a traer más artes visuales para la adoración para que existan más medios adicionales para que los adoradores tengan un mayor rango para poder expresarse en la adoración puesto que muchos de ellos se conectan de manera visual. Él piensa que nuestra iglesia está demasiado enfocada en el conocimiento mental y no lo suficiente en la adoración expresiva.

Cuando llegamos a Cristo, estábamos emocionados al tener una iglesia en la cual la Palabra de Dios y el Espíritu Santo eran el centro. Una preocupación es que si la Palabra perderá énfasis de alguna forma debido a este cambio hacia los sentidos visuales.

No quiero parecer como una persona sobremanera dogmática porque me gusta mucho la adoración expresiva. Sé que se nos advierte acerca de las representaciones visuales de acuerdo al segundo mandamiento. Pero, honestamente, no sé en dónde está el límite en esta área. ¿Qué piensa usted se eso?

A

R: Muchas personas no realizan esto, pero la prohibición en contra de hacer imágenes físicas de Dios o de algo más de la creación, está dentro del contexto de la adoración a los ídolos (Éxodo 20:4-5).

En otras palabras, no es la representación visual en si lo que es el problema, sino que la misma se vuelva el objeto de adoración. Si un cuadro de una bella montaña le produce a usted una mejor apreciación de su Creador y hace que usted se acerque más a Él, entonces ha cumplido su propósito, porque ese fue el motivo por lo que esa montaña fue puesta allí. Es cuando empieza a adorar la montaña lo que le produce a usted el problema a (Romanos 1:20-23).

Es más fácil creer en lo que usted ve que en lo que no ve. Por ejemplo, en algunas partes de la iglesia la presentación de señales visibles es un substituto del entendimiento bíblico y eso da como resultado la promulgación de doctrinas falsas. Pablo le llamó a eso tener celo sin conocimiento.

En otras partes de la iglesia usted verá un énfasis en la adquisición del conocimiento de Dios el cual no deja campo para la obra del Espíritu Santo. Jesús le llamó a eso ortodoxia muerta.

En Juan 4:24 Jesús nos advierte que adoremos a Dios en espíritu y en verdad. Uno no es suficiente sin el otro.

En mi opinión, cualquier representación visual debe de hacerse con el propósito de desarrollar ambos. Debe fortalecer nuestra fe en el Dios invisible (Espíritu) y debe de tener exactitud bíblica (Verdad).